
En la novela Josef K. es arrestado una mañana por un crimen que ni siquiera conoce. Desde este momento, K. se adentra en una verdadera pesadilla para tratar de averiguar de qué se le acusa, tan solo para encontrar, una y otra vez, que las más altas instancias a las que pretende apelar no son sino las más humildes y limitadas, creándose así un clima de inaccesibilidad a la 'justicia' y a la 'ley'.
De la novela procede un famoso relato kafkiano, 'Ante la ley', que viene a ser la esencia de la 'pesadilla kafkiana'. En él un hombre llegado de lejos pretende cruzar la puerta de la Ley, pero un Guardián se lo impide.
El Proceso se ha llevado varias veces al cine y al teatro, al igual que otras obras de Kafka. Acaso la versión más conocida de El Proceso (1962) es la de Orson Welles, que se permitió la libertad de añadir un final distinto a la trama