
En su película, Infierno en el Pacífico (1968), un piloto estadounidense (Lee Marvin) y un oficial de la Marina japonesa (Mifune Toshiro), únicos habitantes de una isla en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, acaban descubriendo que, aunque pertenecen a bandos contrarios, ambos tienen los mismos valores humanos; Zardoz (1974) trata de un posible futuro en el que los hombres pierden el control sobre la tecnología; en Excalibur (1981), relato fascinante rodado en Irlanda sobre la leyenda del rey Arturo, se juega con los misterios del lenguaje y la imaginación; y en La selva esmeralda (1985), que trata sobre los seres invisibles del río Xingu, en Brasil, se sugiere que estos indígenas tienen una madurez y una sensibilidad espiritual que la civilización capitalista occidental ha ido olvidando al adorar al progreso. Su libro Money into Light: The Emerald Forest - A Diary (El dinero a la luz: La selva esmeralda - Un diario, 1985) es un relato que revela cómo Boorman transita por la difícil senda de la realización comprometida en una industria cuyos valores son básicamente comerciales. Donde está el corazón (1990), una vuelta a sus antiguas preocupaciones de Leo, el último (1970), muestra a un Boorman que todavía conserva su visión original, pero con un mayor dominio de sus habilidades narrativas. En 1997 ganó el premio al mejor director del Festival de Cannes por la película El general, sobre la historia de un famoso ladrón irlandés, Martin Cahill.
Catch Us If You Can (1965)
Point Blank (1967)
Hell In The Pacific (1969)
Leo The Last (1970)
Deliverance (1972)
Zardoz (1974)
El Exorcista II (1977)
Excalibur (1981/WB)
The Emerald Forest (1985)
La esperanza y la gloria (1987)
Where The Heart Is (1990)
I Dreamt I Woke Up (1991)
Two Nudes Bathing (1995)
Beyond Rangoon (1995)
The General (1998)
Lee Marvin: A Personal Portrait (1998)
El sastre de Panamá (2001)
In My Country (2005)