
Liderados por Gordon Matthew Sumner, más conocido como Sting (nombre derivado de un jersey de rugby a rayas amarillas y negras, en plan avispa, ya que siempre llevaba puesto en su juventud), Police fue uno de los conjuntos británicos con mayor éxito comercial en los años 70 y 80 gracias a su impetuoso pop-rock nuevaolero enriquecido por algunas dosis de reggae y un talento instrumental y compositivo bastante notable
Finalmente, las tensiones y egos entre los distintos componentes provocaron la disolución final del trío.
Sting inició una carrera en solitario llena de triunfos comerciales en donde había lugar para el pop con ínfulas jazz, soul o AOR.
Copeland tendió, entre otros proyectos, hacia la composición de bandas sonoras Alternativamente a su estancia en The Police editó varios Ep´s bajo el seudonimo Klark Kent, y posteriormente a Police formó parte de conjuntos como Animal Logic o el más reciente Oysterhead, junto al bajista y cantante de Primus, Les Claypool el guitarrista Trey Anasthasio de phish. Cooperó también tocando la batería en algunas piezas del álbum So de Peter Gabriel.
Por su parte, Summers colaboró con grupos de rock progresivo y jazz.