Las comedias americanas ( Ben Stiller, Will Ferrell, Jim Carrey, Adam Sandler...) son de lo mas interesantre del genero en los ultimos diez años. Pese a su poca recepcion en el publico español, y que la critica las considere zafias, estupidas, infantiless y absurdas, son de lo mejorcito de esta generacion que nos ha tocado vivir .Estoy convencido que en unos
años se convertiran en titulos de coleccion y de culto en determinados circulos cinefagos y de Internet. En españa cada vez se dan mas muestras de titulos interesantes (Los hermanos Fesser, Santiago Segura) .Comedias en las que se mezcla esa especie de Folklore nacional , las tapas, y el "joder", los cliches del españolito medio con nuevos planteamientos extraidos directamente de las Sitcoms americanas, Planteamientos de hacer Comedia Relativamente nuevos (Seinfield, Frasier , Friends) en el que se suceden una media de gag y chiste por minuto. La Comedia decia Aristoteles , que es reirse de las desgarcias de los demas, Establecer la pautas de que es una Buena Comedia es terriblemente complicado, Factores culturales y hasta geografricos pueden ser determinates. Aspectos que hacen gracia en nuestro pais y determinadas formas de hablar que aqui podrian resultar graciosas a la mayoria de la gente, en otros paises cuasan cuando no menos indiferencia. Tambien es cierto que un aspecto universal para crear una buena comedia puede ser el mezclarlo con la tragedia, como lo es tener unos personajes definidos que se impliquen emocional y directamente con el espectador. Nada puede resurtar mas efectivo a la hora de reir si previamente hemos presenciado algo tragico en el personaje en cuestion y nos reimos con y del personaje porque nos identificamos con el de alguan manera .Compartimos su sufrimiento como espectadrores viendole pasar en algun momento del pelicula por alguna penuria, Haciendonos participes de su sufrimiento somos mas proclives a rerinons de el cuando le pase algo relevante. Algo parecido sucederia en la vida real. Primero fue el
Slapstick en el que tuvo un lugar importante dentro de la comedia (
Chaplin ,Lloyd, Keaton..) Los hermanos
Marx tienen un capitulo aparte. La comedia fina de
Lubitsch de
Billy Wilder . Algunas peliculas sueltas como
La Fiera de Mi Niña. Las comedias de
Peter Sellers. La Revolucion de los
Monthy Phyton .Los Hemanos
Zucker, Mel Brooks o hasta
Andy Kauffman en su vertiente mas absurda y experimental.
Woody Allen y su ironia Nuestro pais tiene una envidiable trayectoria comico tal y como lo atestiguan maestros comicos como
Gila, Mariano Ozores, Eugenio ,Duos Humoristicos como "
Tip`y Coll", Faemino y Cansado y mas recientemente
Cruz Y Raya. Mencion especial tiene La Revista
La Codorniz. Nuestro pais tiene una envidiable proyeccion de futuro detro de la Comedia, a la vez que crecemos como pais y potencia economica. Lo mismo paso en Estados Unidos con la llegada de la Inmigracion ademas de otros factores y su crecimiento como potencia economica, se vieron afectados otros factores secunadrios paralelos como el cine y su comedia. Que pretende reirse de lo cotidiano y liberarse mediante un modo de subversion social delas preocupaciones .El 90 % de las comedias americanas me gustan ,unas mas que otras .La critica las considera zafias, infantiles y estupidas. Es precisamente ese humor infantil mas bien humor de adolescente malcriado con problemas afectivos, esa desfachatez a la hora de reirse de temas escabrosos y tabus sociales. Si ese tipo de humor estupido e idiota lo que hacen que me gusten tanto. Las buenas comedias en su momento no ha hecho gracia a la mAyoria de la gente. Si se representaran en un teatro solo harian reir a tres pesonas en la sala, dejando al resto de la gente mas bien frio. No han sido comedias para las masas , si para minorias, Alcanzan su status de culto con el paso del tiempo. Eso es lo que pasa hoy con Judd Aptow, con Danny Lenner, con Kevin Smith, Ben Stiller, Adam Sandler, Jim Carrey la generacion del Saturday Night Live y tambien con los que no lo son